¿Qué es el Itla? ¿Cómo podemos inscribirnos y que podemos estudiar allí?
Con los años y los avances, cada vez es más común ver institutos que ofrecen grandes oportunidades de desarrollo profesional en muchas áreas. Uno de los más importantes es el instituto tecnológico de las Américas o Itla como se conoce, es un proyecto, que busca promover la educación superior o profesional.
Ofrece todo tipo de carreras asociadas a la tecnología, aunque también ofrece otra opciones de crecimiento profesional que sin duda serán de gran provecho. Conoce en este post las novedades y requisitos del instituto.
¿Qué carreras ofrece el Itla y qué modalidades?
El instituto Itla tiene aproximadamente 25 años formando personas en carreras de altas demanda laborales. También ofrece programas para becados y extranjeros, por lo que puedes optar por estudiar cualquiera de sus carreras, siempre y cuando entregues los recaudos correspondientes.
Las carreras que ofrece el Instituto Itla son:
- Tecnología en manufactura automatizada
- Tecnología en desarrollo de Software
- Tecnología en multimedia
- Tecnología en redes de la información
- Tecnólogo en mecatrónica
- Tecnólogo en seguridad informática
- Tecnólogo en sonido
- Tecnólogo en simulación y videojuegos
- Tecnólogo en telecomunicaciones
- Tecnólogo en inteligencia artificial
- Tecnólogo en informática forense
- Tecnólogo en energías renovables
- Tecnólogo en manufactura de dispositivos médicos
- Tecnólogo en diseño industrial
- Tecnólogo en analítica y ciencia de los datos
- Tecnólogo en Ciberseguridad.
Lo interesante del Itla es que ofrece ambas modalidades, para jóvenes y adultos profesionales o técnicos que deseen expandir o certificarse en nuevos conocimientos. Puedes asistir de manera presencial o ver los módulos de forma online, dependiendo de tus necesidades.
Otro dato de interés es que cada carrera cuenta con un tiempo de duración de 6 a 7 cuatrimestres.
¿Qué necesito para iniciar mi proceso de inscripción en el Itla?
El instituto del Itla cuenta con una plataforma de fácil acceso y gestión, para que el proceso de inscripción sea lo más cómodo posible. Es necesario que antes cuente con los distintos documentos y recaudos, para acelerar tu proceso de inscripción.
En caso de ser nacionalizado, necesitarás los siguientes recaudos:
- Acta de nacimiento original y validada.
- Copias legibles de tu cédula de identidad y carta electoral.
- Certificado oficial de bachiller expedido por el ministerio de educación.
- Dos fotos 2x2 de frente.
- Certificado de salud y es importante que no sea mayor a los 3 meses de la fecha de entrega.
En el caso de ser extranjero, deberás tener los siguientes recaudos:
- Acta de nacimiento apostillada.
- Copia legible y clara del pasaporte.
- Certificación de estudios medios validados por el MINERD.
- Récord de notas de estudios secundarios legalizado y apostillados.
- Dos fotos 2x2 de frente.
- Certificado médico no mayor a los 3 meses después de la fecha de entrega.
Proceso de inscripción y pasos a seguir para ingresar al Itla
Los pasos para inscribirse en el Itla son los siguientes:
- Ingresa a la página web del instituto ww.itla.edu.do/admisiones y crea el usuario.
- Una vez validado tu usuario desde tu correo, completa la solicitud de admisión
- Paga el costo de inscripción que refleja el sistema y envía el comprobante de pago al correo del Itla.
- Subir las fotos de los documentos previamente recaudados a la página www.sigeiacademico.edu.do.
Esperamos que este contenido te sea de utilidad para empezar tu camino de estudios profesionales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el Itla? ¿Cómo podemos inscribirnos y que podemos estudiar allí? puedes visitar la categoría Cursos.
Deja un comentario
A continuación te dejamos contenidos relacionados